
Una vez en Madrid, comencé a leer aquella versión de La morte amoreuse llevada a cabo por el enigmático -o enigmática- J.R.B., y me pareció magnífica. Necesitaba, eso sí, una revisión a conciencia, pues en algunas ocasiones dependía en exceso del francés, sin trasladar adecuadamente la sintaxis original a la de la lengua castellana. Pero, en general, era fiel, sonaba bien y merecía ser reimpresa. Me puse manos a la obra, teniendo al lado la edición francesa de los Contes Fantastiques de Gautier publicados en París por la Librairie José Corti en el primer trimestre de 1962, y el resultado es este libro que tienes en las manos, lector. En tiempos de vampiros literarios, como los que felizmente habitamos, La muerta enamorada de Gautier, treinta y seis años anterior a la formidable Carmilla (1872) de Sheridan Le Fanu, es una lectura absolutamente obligatoria para todos aquellos que aman el universo vampírico, entre los que me cuento.
Clarimonde es, sin duda, una de las criaturas fantásticas más deliciosas que ha urdido la imaginación decimonónica. Y tiene la ventaja de estar igual de guapa siempre: por algo es inmortal."
LUIS ALBERTO DE CUENCA, prólogo.
LA MUERTA ENAMORADA, Théophile Gautier.
Breviarios del rey Lear.
Madrid, 2011.
ISBN: 9788492403530
Tapa blanda.
9.80 euros.
Interesante. No conozco este libro. Me lo apunto. Descubro lecturas muy interesantes en este blog. Gracias por compartirlas. :)
ResponderEliminarIrene
Gracias, Irene. Seguro que te encantará. ¡Es una maravilla! :)
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Me lo he comprado hoy :) y ya está esperando su hueco entre mis próximas lecturas.
ResponderEliminar¡Ya me contarás qué te parece! ^^
ResponderEliminarQuería decirte que ayer por fin lo cogí, me lo leí de una sentada, ¡y me ha gustado muchísimo! Sobre todo la relacióne ntre los persenajes y lo maravillosamente bien escrito que está. De nuevo gracias por recomendarlo. ^^
ResponderEliminarIrene
¡Me alegro de que te haya gustado, Irene! Y gracias a ti por leerlo. ^^
ResponderEliminar