
Una cosa bella es un goce eterno:
Su hermosura va creciendo
Y jamás caerá en la nada;
Antes conservará para nosotros
Un plácido retiro,
Un sueño lleno de dulces sueños,
La salud, un relajado alentar.
Así, cada mañana trenzamos una
Guirnalda de flores que nos ata a la tierra,
A pesar del desaliento, a la inhumana
Falta de naturalezas nobles,
A los días nublados,
A todos los caminos insanos y lóbregos
Abiertos a nuestra búsqueda:
Si, pese a todo, alguna bella forma
Alza el paño mortuorio
De nuestro espíritu ensombrecido.
Como el sol, la luna, los árboles ancianos y los nuevos
Tendiendo su sombra cálida sobre los rebaños;
Como también los narcisos
Y el universo verde en el que moran,
Y los claros arroyos que fluyendo
Frescos hacia el estío,
Y el claro en medio del bosque
Manchado de rosas silvestres;
Y así el sublime destino
Que imaginamos para los grandes muertos;
Todos los deliciosos cuentos que oímos o leímos:
Fuente eterna de una linfa inmortal
Que cae sobre nosotros desde la orilla del cielo.
Su hermosura va creciendo
Y jamás caerá en la nada;
Antes conservará para nosotros
Un plácido retiro,
Un sueño lleno de dulces sueños,
La salud, un relajado alentar.
Así, cada mañana trenzamos una
Guirnalda de flores que nos ata a la tierra,
A pesar del desaliento, a la inhumana
Falta de naturalezas nobles,
A los días nublados,
A todos los caminos insanos y lóbregos
Abiertos a nuestra búsqueda:
Si, pese a todo, alguna bella forma
Alza el paño mortuorio
De nuestro espíritu ensombrecido.
Como el sol, la luna, los árboles ancianos y los nuevos
Tendiendo su sombra cálida sobre los rebaños;
Como también los narcisos
Y el universo verde en el que moran,
Y los claros arroyos que fluyendo
Frescos hacia el estío,
Y el claro en medio del bosque
Manchado de rosas silvestres;
Y así el sublime destino
Que imaginamos para los grandes muertos;
Todos los deliciosos cuentos que oímos o leímos:
Fuente eterna de una linfa inmortal
Que cae sobre nosotros desde la orilla del cielo.
JOHN KEATS
Para saber más de la vida y obra del poeta al que Jane Campion dedica su último trabajo:
-Keats, de Andrew Motion (biografía en la que se basa el guión de la película).
Ayyyy que pintaza y voy a rabiar porque seguro que solo estará en el renoir del centro de la ciudad al que es un coñazo ir :(
ResponderEliminarElwen: pues yo te aconsejaría que corrieras, porque seguro que está en el Renoir y seguro que te dura en cartelera muuuy poco. ¡Yo casi pensaba que no iba a verla en la gran pantalla por haber tardado semana y pico desde el día de su estreno! ;)
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Ahora entiendo lo de «La Belle Dame sans Merci»… Así fue como llegué a este blog: Durante algún tiempo, mi nickname era «Alone and palely loitering».
ResponderEliminar¡Huy! Pues tendré que echarle un vistacillo, si es posible por aquí. ;)
ResponderEliminarPero no entraba por haber visto que habías publicado, sino para dejarte esto y que lo vieras... :P
Entangled: Hay poemas que los lees y te marcan para siempre, de una manera especial. En mi caso el toque me lo dio Keats hace muchos años (por sorpresa, investigando bibliográficamente a Byron y a Shelley) y, aunque sé que nunca llegaré a entender la poesía en general como me gustaría -y que los clásicos grecolatinos ocupan gran parte de mi parcela literaria hoy en día-, Keats siempre será para mí El Poeta.
ResponderEliminarHomo Libris: ¡Ja, ja, ja! ¡Buenísima e incomprensible foto! XDDDDDDDDDDD
Díselo a Azote, que es la artífice de semejante búsqueda... :D
ResponderEliminarPor cierto, respecto al off-topic que dejaste en mi blog, no lo había visto, no... ¡Imperdonablemente! (Jo, es que apenas comienzo a acostumbrarme a la "libertad" :D) ¡Gracias!
Un besote.
¡De nada! Manu está ya desesperado por ver más, je, je.
ResponderEliminarPues ya me puede ir Azote explicando qué buscaba para acabar encontrando esa foto, ¡ja, ja, ja! XDDDDDDDD